INFODEMIA

INFODEMIA

DESDE 2020

Infodemia, surge de la necesidad de analizar y poner en cuestión el contenido mediatizado con el que me he visto bombardeada durante estos últimos años.

En el marco de la Sociedad de la Información, nos encontramos con una red sobresaturada, llena de opiniones y publicidad molesta. En este entorno, la búsqueda de información concreta y su posterior verificación y clasificación conlleva mucho esfuerzo. Existe, además, un afán por comunicar y consumir constantemente; la cultura de Instagram, de WhatsApp, de Facebook; un deseo irrefrenable por producir y reproducir de forma desenfrenada imágenes, pensamientos, opiniones; en definitiva, información; y no sólo los individuos, también las empresas y organismos públicos.

Esta sobrecarga, camufla la información dudosa entre la solvente, haciendo difícil distinguir la que es fiable de la que no lo es. Con este caldo de cultivo surge la oportunidad de las Fake News, bulos y comentarios que atentan contra la sociedad, provocando odio, miedo y una polarización extrema de la opinión. Campañas de desinformación que no son, neutrales ni desinteresadas.

La infodemia genera información y contrainformación de forma tan masiva que el público general no llega a evaluarla críticamente. Por ello, me veo en la necesidad de realizar este ejercicio, como forma de enfrentarme a esta marabunta informativa y situarme, para desarrollar una visión crítica de este fenómeno, tan actual, generando una contra-narrativa propia dentro de la práctica artística contemporánea.

Boris Jonhson / by Rocío Cuevas
XI JINPING / by Rocío Cuevas
Donal Trump / by Rocío Cuevas
Putin / by Rocío Cuevas

DISCURSOS DEL ODIO

Cada imagen de la serie se compone de dos fotografías tejidas que fueron usadas para ilustrar diferentes noticias, cada una de ellas corresponde a una época y un discurso diferente pronunciado por el retratado. Imágenes cortadas en tiras y entrelazadas para formar un retrato que recoja ambos momentos contrapuestos. Estos personajes, líderes de las potencias económicas mundiales, han sido algunas de las caras que más han contribuido a la contaminación informativa, sembrando dudas o difundiendo información falsa intencionadamente para conseguir sus fines políticos.

MADRID / by Rocío Cuevas
MOSCÚ / by Rocío Cuevas
LONDRES / by Rocío Cuevas
PARIS - INFODEMIA / Rocío Cuevas
Arabia Saudi / by Rocío Cuevas
NUEVA YORK / by Rocío Cuevas

CIUDADES AUSENTES

Tomando como referencia la obra Photo Opportunities, de Corine Vionnet; recopilo y superpongo diferentes fotografías emitidas en distintos medios para ilustrar el vacío de las ciudades durante los primeros confinamientos provocados por la propagación de la covid-19 por el mundo. Con ellas compongo estos paisajes por capas de ciudades fantasma. Estas imágenes cuestionan la repetición icónica buscada por los medios para ilustrar la noticia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies